ELECTROCASO 65

Calcula la frecuencia cardíaca en el electrocardiograma que aparece en la siguiente imagen

Información del caso clínico

Nivel de Dificultad:  

Dificultad Intermedia

Paciente de 86 años acude al centro de guardia con por palpitaciones y disnea que lo despiertan de madrugada. Es diagnosticado fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida e insuficiencia cardíaca secundaria.

Señala la cifra que más se aproxima a la frecuencia cardíaca en este paciente

Señala la respuesta correcta en base al caso propuesto anteriormente.

¿Cómo calculamos la frecuencia cardíaca en las arritmias?

En caso de que el trazado esté arrítmico, los intervalos entre los complejos QRS no van a ser regulares, por lo que no puede aplicarse la regla de los 300.

En estos casos el cálculo lo haremos de otra manera:
Sabemos que un electrocardiograma registra 10 segundos (10 x 5 cuadros grandes). Si contamos el número de QRS en esos 10 segundos, y lo multiplicamos por 6, obtenemos la frecuencia en un minuto.

En nuestro caso, si aplicamos esta regla

Autor
Campuscardio.com

Para saber más:

Blanco Vidal M, Fernández-Obanza Windscheid E. Electrocardiografía básica. Aproximación práctica a la lectura del EKG. 4ª edición 2021



CampusCardio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de cookies.