ELECTROCASO 67

Analiza la actividad auricular en este electrocardiograma y di si la onda P es normal

Información del caso clínico

Nivel de Dificultad:  

Dificultad Intermedia

Analiza la deflexión auricular y di si considera que la onda P muestra características normales.

¿La onda P muestra características normales?

Señala la respuesta correcta en base al caso propuesto anteriormente.

El trazado muestra una onda P originada en el ritmo sinusal de características normales.

La onda P es la primera onda del trazado y traduce la activación eléctrica (despolarización) de las aurículas. Se localiza mejor en la derivación DII. Es de morfología redondeada y mide menos de 2,5 mm de altura. Su duración debe ser menor de 3 cuadritos (0,12 segundos).


Recordad que, aunque para simplificar decimos que la onda P en el ritmo sinusal es positiva en cara inferior (DII, DIII y aVF) y negativa en aVR, en realidad los criterios estrictos de ritmo sinusal son onda P positiva en DI, DII y aVF. En la derivación DIII podemos encontrarnos una onda P negativa o isodifásica sin que esto resulte patológico. Veamos el siguiente ejemplo donde la Onda P también es compatible con ritmo sinusal normal.


Imagen: Onda P de características compatibles con ritmo sinusal normal. Nótese morfología Isodifásica (positiva-negativa) en DIII.

Autor:
Campuscardio.com

Para saber más:

Blanco Vidal M, Fernández-Obanza Windscheid E. Electrocardiografía básica. Aproximación práctica a la lectura del EKG. 4ª edición 2021

CampusCardio

COMPRA NUESTRO MANUAL 

ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA

4ª EDICIÓN

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de cookies.